
Presentación
La ley 20.911 del Ministerio de Educación (MINEDUC) define como normativa nacional que todos los establecimientos educacionales cuenten con un Plan de Formación Ciudadana. Ello, con el propósito de que los estudiantes reciban formación cívica, potenciando los conceptos de ciudadanía asociados a derechos y deberes cívicos, DD.HH., diversidad, cultura democrática, transparencia, entre otros. El servicio ofrece una asesoría integral el proceso de diseño participativo con todos los estamentos de la Comunidad Educativa, para la construcción del Plan de Formación Ciudadana y una posterior implementación según las necesidades y diagnostico propio del contexto.
Objetivos del servicio
Asesorar a la comunidad educativa en el diseño e implementación de su Plan de Formación Ciudadana, que posibilite instancias de ejercicio democrático-ciudadano responsable e informado, que permita una convivencia democrática saludable y que se refleje en la valoración de los DD.HH, un mayor sentido de pertenencia y participación de todos los estamentos de la comunidad educativa.
Formatos del servicio
- Capacitaciones
- Asesoría
De acuerdo con los formatos que adopte el servicio, se consideran las siguientes instancias de apoyo para los establecimientos:
Asesoría
Diseño e implementación del Plan de Formación Ciudadana.
Asesoría
Plan de Formación Ciudadana
Formatos de la asesoría
- Asesorar y acompañar al Equipo de Gestión en el diseño e implementación efectiva del Plan de Formación Ciudadana.
- Orientar y capacitar al Equipo de Gestión y Docente en la normativa, e implementación transversal del PFC.
- Posibilitar la participación democrática de los diferentes estamentos de la comunidad educativa con especial relevancia en los y las estudiantes.
- Monitorear la efectiva implementación del PFC.
Metodología
Fase de Diagnóstico:
- Análisis PEI.
- Identificación de fortalezas y debilidades.
- Análisis relacional con planes y normativa legal.
- Instancias de participación con estamentos de la comunidad enfocadas en el diagnóstico de la Formación Ciudadana y participación en el establecimiento.
Fase de diseño
- Diseño de objetivos y metas del plan.
- Construcción del plan.
- Definición de indicadores de seguimiento.
- Elaboración de proyectos.
Fase de Implementación
- Implementación de talleres temáticos.
- Capacitación con Equipo de Gestión.
- Capacitación con Equipo Docente.
- Talleres temáticos con Estudiantes.
- Grupos de discusión.
- Implementación de proyectos.
- Monitoreo y seguimiento de acciones.
- Proyección de cumplimiento de objetivos propuestos.
- Evaluación Anual.
Estructura
Monitoreo:
Reuniones de trabajo para determinar calendarios.
Indicador:
Se realiza al menos una reunión de presentación.
Monitoreo:
Revisión documental.
Indicador:
Levantamiento de información para iniciar el trabajo anual.
Monitoreo:
Elaboración de informe.
Indicador:
Entrega del reporte en tiempo y forma según calendario.
Monitoreo:
Planificación y construcción de la fase.
Indicador:
Término de la elaboración de la fase.
Monitoreo:
Planificación y construcción de la fase.
Indicador:
Implementación de la fase.
Monitoreo:
Revisión y control de las fases en ejecución.
Indicador:
Las acciones se están ejecutando según lo planificado.
Monitoreo:
Elaboración de informe.
Indicador:
Entrega del reporte y el 100% de la evidencia de las acciones anuales consideradas en PFC.