Educar en Red

ASESORÍA EN ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Presentación

El servicio de asesoría en Actualización del Proyecto Educativo Institucional, tiene el foco de apoyar a las comunidades educativas en el proceso de actualización de su Proyecto Educativo Institucional de manera participativa con toda la comunidad educativa, recogiendo visiones que permiten su diseño representativo; y que oriente y sustente una propuesta pedagógica efectiva y exitosa.

Objetivo del servicio

Asesorar al Equipo Directivo a gestionar las visiones de todos los estamentos de la Comunidad Educativa acerca de los sentidos y sellos que se plasmarán en la actualización del Proyecto Educativo Institucional, mediante metodologías participativas y una planificación estratégica.

Formato

Asesoría

Metodología

  1. Reuniones de Coordinación Son instancias que permiten establecer los lineamientos de implementación de la asesoría. Se realizan con el Equipo de Gestión del establecimiento. Esto permite un desarrollo efectivo y flexibilización de las acciones comprometidas al inicio de la asesoría.

  2. Levantamiento de información
    Reuniones (presencial u online según contexto), con los distintos estamentos del establecimiento para presentarles el programa del servicio y recopilar las opiniones que ellos tienen acerca de los conceptos que quieren ver plasmados en su Proyecto Educativo Institucional, por medio de una metodología de investigación acción participativa.

    Actividades grupales para determinar los aprendizajes esenciales que debiera proyectar el colegio en su labor educativa diaria (actividades adaptadas según contexto).

  3. Sistematización de información y diseño inicial
    Se tabulan datos recopilados en fase previa.

    Elaboración de la estructura que tendrá el nuevo PEI.

    Se presenta información de datos al Consejo Escolar para definir los sellos y metas a plasmar en el nuevo PEI.

  4. Retroalimentación y Propuesta
    Se elabora nuevo PEI participativo del establecimiento.

    Consensuar la propuesta de PEI con el equipo directivo.

    Entrega PEI definitivo.

    Reunión con equipo de Gestión para proponer cronograma de actividades de difusión de PEI.

    Implementación de primera actividad para la adhesión del nuevo PEI.

    Proponer aplicación de encuesta de satisfacción del proceso de la implementación del servicio.

  5. Revisión final
    Revisión de los contenidos propuestos en el programa. El propósito es que cada uno de los estamentos participantes reflexione acerca del ideario educativo que desean ver proyectado por la comunidad educativa. 

  6. Fase de evaluación.
    Aplicación de instrumento de evaluación.

    Cierre de servicio.

Monitoreo:

Registro de asistencia y/o actas de reunión.

 

Indicador:

Se realizan el 100% de las reuniones programadas.

Monitoreo:

Encuestas personales y grupales, entrevistas personales y grupales.

 

Indicador:

Se aplica el 100% de los instrumentos determinados para la recolección de información.

Monitoreo:

Tabulación de datos, matrices de trabajo.

 

Indicador:

Se analiza el 100% de la información recopilada y se entrega la estructura del PEI.

Monitoreo:

Registro de asistencia y/o actas de reunión.

 

Indicador:

Se cumple con el 100% del cronograma propuesto para el desarrollo de la actualización.

Monitoreo:

Revisión del programa.

 

Indicador:

Se aprueba el 100% de programa propuesto.

Monitoreo:

Análisis del desarrollo de la asesoría.

 

Indicador:

Al menos el 90% del equipo directivo indica que el proceso es satisfactorio.